Del santo Evangelio según san Marcos 10, 46-52
En aquel tiempo, mientras Jesús salía de Jericó acompañado de sus discípulos y de una gran muchedumbre, el hijo de Bartimeo, un mendigo ciego, estaba sentado junto al camino Al enterarse de que era Jesús de Nazaret, se puso a gritar: ¡Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí! Muchos le increpaban para que se callara. Pero él gritaba mucho más: ¡Hijo de David, ten compasión de mí! Jesús se detuvo y dijo A sus discipulos: Llamadlo. Llaman al ciego, diciéndole: ¡Animo, levántate! Te llama. Y él, arrojando su manto, dio un brinco y vino donde Jesús. Jesús, dirigiéndose a él, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? El ciego le dijo: Rabbuní, ¡que vea! Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y al instante, recobró la vista le seguía por el camino.
dice el texto que llegaron a jericó; esta es la ultima parada antes de subir a Jerusalén . Jesus siempre va adelante, detras sus discípulos y luego la multitud. en el camino con jesus siempre hay 3 actitudes: o es discípulo, o multitud o se esta fuera del camino.( a los cristianos les decían los del camino).
ser cristiano es seguir el camino que va desde galilea hasta jerusalen, galilea significa la vida, la historia, la familia, lo que me toco vivir, y entonces jesús comienza a hacer historia desde allí, y los lleva a jerusalen hasta dar la vida; los discipulos no comprenden mucho pero lo siguen, y las multitudes estan pero no perseveran y lo dejan totalmente solo.
Bartimeo es mendigo, es ciego y esta al lado del camino, entonces oye que Jesús de nazaret viene...
hay un grupo que rechaza a Jesús y es el de nazaret por que ya lo conocen, por que crecieron con el y vivieron con el.y quizá para los católicos ese es jesus, el que ya conocemos y entonces ya no nos impresiona, ya no nos sorprende, no nos enamora su palabra, en definitiva nos acostumbramos a el.
tambien le paso a bartimeo, lo llama el de nazaret, pero el no se queda ahi sino que avanza un paso mas y lo reconoce como hijo de david, es decir el mesías.
luego jesus le encarga a sus discípulos que lo llamen, osea que llamar a otros al seguimiento de cristo es tarea del discípulo, pero es interesante lo que hace bartimeo: tira su capa y da un salto.
su capa es el vestido , y el vestido es lo que determina el ser, es decir, cuando es un hijo muy mimado lo vestimos bien, le damos lo mejor, eso es la capa, darle lo mejor, la capa es del rey, del príncipe...el anillo es de un buen administrador y las sandalias de una persona libre.( dignidad)
tirar al capa es dejar la situacion en que vivimos, y pegar un salto: ''animo el maestro te esta llamando''... una palabra le basto a bartimeo para seguir a jesus.
esa debe ser nuestra tarea para esta semana, que una palabra de Jesús nos baste para seguirlo, y tirar nuestra capa, dejar nuestra condicion de mendigos, por que eso es lo que somos cuando esperamos un mejor sueldo, un mejor puesto, un reconocimiento, o que alguien nos quiera y nos acepte..
pero tambien nuestra tarea debe ser la del discipulo y decirle a otros: ''animo el maestro te esta llamando''.
y entonces saben que paso con bartimeo, le dijo la palabra que cambio su vida por completo: le dijo MAESTRO. Y eso implica ser discipulo, que jesus sea mi maestro, que yo me vaya a vivir con el, y que el viva en mi casa; seguirlo es tener su misma manera de pensar, de hablar, de vivir. a jesus hay que experienciarlo como maestro, y la vida siempre se trata de seguir a jesus.
y como termino este hombre? recobro la vista y comenzo a seguirlo por el camino, hacia donde? hacia jerusalen; por que no hay mas camino... esa es la invitación esta semana que una palabra de jesus nos invite, nos motive a seguirlo, y que ocurra lo imposible en tu vida, ante la palabra de Dios siempre se rompen las expectativas y ocurre lo imposible.
¡ANIMO EL MAESTRO TE ESTA LLAMANDO!